Además de asegurar el funcionamiento de la organización y la capacidad de tender puentes en el sistema político, el diseño de la lista busca potenciar el trabajo con jóvenes, la descentralización, el trabajo territorial, la preocupación por zonas aisladas, el compromiso social, la participación y redes internas, y la planificación electoral.
“UNIR HACIA ADENTRO
ES UN DESAFÍO
INDISPENSABLE,
PRIORITARIO”
Gloria Hutt




NUESTRA LISTA
NUESTRA LISTA
Además de asegurar el funcionamiento de la organización y la capacidad de tender puentes en el sistema político, el diseño de la lista busca potenciar el trabajo con jóvenes, la descentralización, el trabajo territorial, la preocupación por zonas aisladas, el compromiso social, la participación y redes internas, y la planificación electoral.
GLORIA HUTT
Presidenta
Su trayectoria:
Ex Ministra y Ex Subsecretaria de Transportes, su exitoso trabajo en proyectos y políticas públicas son conocidos, así como su capacidad de diálogo. También tiene una destacada trayectoria en el sector privado. Recibió recientemente el Premio Anual 2022 del Colegio de Ingenieros de Chile. Estuvo a cargo de la inscripción de más de 20.000 militantes y del primer Plan Estratégico del Partido.

JUAN CARLOS GONZÁLEZ
Secretario General
Su trayectoria:
Formado en la Facultad de Derecho, de la Universidad de Chile. Fue Jefe Legislativo de los Ministros Felipe Morandé y Pedro Pablo Errázuriz, y durante los últimos 4 años, Jefe de Gabinete ministerial en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Es Vicepresidente en la Directiva Regional de la Región Metropolitana. Es asesor legal de la Facultad de Gobierno de la U de Chile y docente en Diplomados en Regulación en las Universidades Católica y de Chile. Colabora con el Instituto de Desafíos de la Democracia. Ha integrado equipos de programa presidencial para los candidatos de nuestro sector en 3 elecciones. Su sólida capacidad de negociación permitió acuerdos para aprobar por unanimidad la mayor parte de las iniciativas legales, y facilitó transformaciones estructurales en la regulación de transporte público y telecomunicaciones.
Su rol dentro de la lista:
Además de sus deberes estatutarios, se dedicará a fortalecer vínculos con el resto de los partidos políticos, a perfeccionar acuerdos, a reforzar la institucionalidad interna y a coordinar la ejecución del trabajo según la planificación que se acuerde. Su experiencia legislativa facilitará el apoyo a nuestros parlamentarios y será un aporte en el proceso de la nueva constitución.

MARIA IGNACIA GALILEA
Primera Vicepresidenta
Su trayectoria:
Coyhaiquina, está cursando el último año de Ciencia Política en la Universidad del Desarrollo. Fue dirigente estudiantil y Presidenta de la Juventud de Evopoli, donde se integró en 2014. Actualmente es Vicepresidenta en la Directiva Nacional. Ha sido activa voluntaria para ayuda social en Chile y en África, donde permaneció 3 meses. Es fundadora de iniciativas como Impulsa La Pintana y Operación Infancia. Ha sido coordinadora territorial en las campañas de Ignacio Briones (primaria Presidencial), Hernán Larraín (Convención Constitucional) y Terek Giacaman (Primaria Municipal) y su formación incluye entrenamiento en liderazgo político.
Su rol dentro de la lista:
Las tareas encomendadas a María Ignacia incluyen el vínculo con la juventud del partido, el apoyo al análisis político, el fortalecimiento de iniciativas de acción en territorios y la planificación electoral para 2024.

MARIA JOSE HERRERA
Vicepresidenta
Su trayectoria:
María José es mamá de 3 hijos, historiadora y periodista. Diplomada en Comunicación Corporativa y especialista en Seguridad Ciudadana. Dirigente social en la comuna de La Reina desde 2016, militante de Evopoli desde 2019 y actualmente Concejala por su comuna. Su trabajo incluye apoyo a organizaciones locales y especialmente, iniciativas de mejoramiento de la seguridad comunal, lo que ha transformado en su tema principal de gestión.
Su rol dentro de la lista:
Por sus ámbitos de especialidad, María José apoyará la construcción de redes internas y con la comunidad, a través del trabajo mancomunado con los concejales del Partido, y ayudará a formular propuestas para la seguridad ciudadana, un tema de la mayor importancia para mejorar la vida de las personas. También se integrará a las tareas de planificación del trabajo territorial.

MARIA EMILIA UNDURRAGA
Vicepresidenta
Su trayectoria:
María Emilia es Ingeniero Agrónomo, Magister en Sociología y Magister en Políticas Públicas. Mamá de 4 hijos y apasionada por el mundo rural. En su rol de Minista de Agricultura y Ex Directora de ODEPA, formuló la Política Nacional de Desarrollo Rural y la Estrategia de Sustentabilidad del sector silvoagropecuario. Ha estudiado en profundidad la pobreza rural y sus brechas de acceso a oportunidades. Actualmente es investigadora en el Centro de Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián. Desde muy temprano se ha involucrado en iniciativas de apoyo a sectores vulnerables a través de fundaciones e iniciativas de educación y vivienda.
Su rol dentro de la lista:
María Emilia apoyará las propuestas de políticas públicas relacionadas con más de 200 comunas rurales en Chile, formulará iniciativas de descentralización y reforzará el trabajo orientado a la modernización del Estado. Su experiencia multisectorial es un activo para fortalecer redes y crear plataformas de trabajo integradoras.

ELIZABETH “CHIU”AREVALO PAKARATI
Vicepresidenta
Su trayectoria:
Elizabeth estudió Gestión Pública en el CFT de la Universidad de Valparaíso. Es mamá de 3 hijos, Consejera Regional de Valparaíso (re-electa en 2021), y pertenece a la etnia Rapa-Nui. Vivió 15 años en Francia, donde estudió, y al regresar se dedicó a fomentar el turismo. Fundó la Asociación de Guías y ha sido Directora de la Cámara de Turismo de Isla de Pascua. Por su trayectoria, puede desenvolverse en 4 idiomas. Fundó la delegación territorial de Evópoli en Rapa Nui, fue candidata a Concejala en 2016 y es Consejera Regional del partido en la región de Valparaíso.
Su rol dentro de la lista:
Junto con apoyar iniciativas de descentralización efectiva, Elizabeth aportará a la discusión sobre pueblos originarios en el proceso constituyente y contribuirá en la planificación del trabajo territorial y la planificación electoral.

JOSÉ IGNACIO “COTE” MORENO
Vicepresidente
Su trayectoria:
José Ignacio integra el partido desde el origen como movimiento, ayudando en la recolección de firmas, la constitución documental, la administración interna y el análisis de datos. Desarrolló el sistema de votación electrónica. Es Jefe de Gabinete del Diputado Francisco Undurraga y ha sido jefe de campaña del propio Diputado, de la Alcaldesa Camila Merino en su elección reciente y de los equipos de territorios en las campañas primarias presidenciales de Felipe Kast e Ignacio Briones. Asimismo ha respaldado a candidatos a Concejales y Alcaldes organizando el trabajo de terreno y el contacto con las comunidades. Formó parte del equipo de Avanzada Presidencial en 2019 y 2020, coordinando el desarrollo de actividades masivas en terreno.
Su rol dentro de la lista:
La experiencia y conocimiento sobre elecciones y terreno, lo hacen idóneo para preparar el trabajo que se requerirá en preparación de las próximas elecciones municipales. Su tarea principal será analizar la información y preparar escenarios, trabajando con las Directivas Regionales en la selección de candidatos y candidatas, y el desarrollo de estrategias por zona y comuna.

NUESTRA PROPUESTA
Les invitamos a conocer nuestra visión y propuesta para el período de gestión 2022-2024.
Numerosas conversaciones con militantes, simpatizantes, observadores, ciudadanas y ciudadanos, nos muestran los ámbitos que requieren mayor atención para resguardar la solidez de Evopoli, entre ellos:
* identidad * participación * formación * planificación * estructura * comunicaciones * comunidades * dinamismo * alianzas *
“Vemos al partido como un engranaje que articula el trabajo parlamentario + el centro de estudios + el trabajo territorial + la formación de líderes, con la participación activa y permanente de los militantes.
Podemos marcar una diferencia en la forma de gestionar la tarea política en Chile.”
Gloria Hutt
Tres verbos reflejan la esencia de nuestra propuesta:

Recuperar elementos claros de identidad, afirmar nuestro posicionamiento, marcar el rol en el arco político y distinguirnos por un estilo de trabajo ordenado, dedicado y riguroso.

Fortalecer y crear redes hacia el interior, con los militantes, y hacia el exterior, con los demás partidos y especialmente con la comunidad. Es tiempo de acuerdos, alianzas, relaciones humanas fluidas y propuestas integradas.

Lo anterior requiere contar con una organización sólida, moderna, flexible, ágil, capaz de responder a la dinámica del tiempo actual: roles claros, tecnologías de información y comunicaciones, planificación, datos.
22 de octubre elecciones internas Evópoli
Participa 100% online! Para mayor información
O acércate a tu directiva regional más cercana
consulta@unidosxevopoli.cl
